El incremento de la criminalidad principalmente vinculada con la minería ilegal se ha convertido en la actualidad en un factor que afecta la competitividad de la minería formal y del Perú , advirtió Angela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) durante su participación en la conferencia “Desregulación para la Competitividad” en el Perumin 37 que se realiza en Arequipa.

Al respecto, precisó que, según los resultados de la última Encuesta Fraser , el porcentaje de empresas mineras que considera a la inseguridad como un obstáculo fuerte o decisivo para invertir en el país pasó de 6% en el año 2018 a 29% al cierre del 2024, luego de registrarse un pico de 37% en 2023 tras las manifestaciones que iniciaron en diciembre de 2022.

Impacto

See Full Page