El presupuesto para 2026 bajó de 556,9 billones de pesos, que venían en la ponencia original, a 546,9 billones, tras lo sucedido en las comisiones económicas del Congreso de la República, donde la carta financiera para el próximo año se aprobó en primer debate.
Sin embargo, para el senador de la oposición al gobierno, Enrique Cabrales, “no es suficiente”, pues a su juicio, sería necesario recortar todo el equivalente a la ley de financiamiento que se incluyó como parte de los ingresos con los que contará la bolsa pública en el próximo año.
Según lo aprobado, tendría que tramitarse de todas formas la ley de financiamiento, pero ahora por 16,3 billones de pesos, lo que, según Cabrales, “no podemos permitir, porque implica seguir metiéndole la mano en los bolsillos a los colombianos para