La GenIA ya no será un lujo tecnológico, sino un componente central de la telefonía móvil en la segunda mitad de la década.

Selene Ramírez

Para finales de 2025, la integración de inteligencia artificial generativa (GenAI) en los teléfonos inteligentes dejará de ser una curiosidad de la gama alta para convertirse en un rasgo diferencial masivo. IDC calcula que más de 370 millones de smartphones con capacidades de GenIA se enviarán en 2025, lo que supone alrededor del 30% del mercado mundial ese año, es decir, uno de cada tres equipos vendidos. Además, la perspectiva es que esta cuota continúe subiendo hacia los siguientes años.

Samsung, uno de los líderes de mercado a nivel global, fue una de las primeras marcas en llevar funciones de IA al mercado de consumo, integrando capacidades de t

See Full Page