El cronograma de actividades de campaña del presidente Javier Milei está actualmente paralizado. Esto se debe a que no se ratificará hasta su regreso de Estados Unidos, previsto para mañana. Tres fuentes de distintos sectores del Gobierno, que participan en la organización de La Libertad Avanza, confirmaron esta situación. El partido enfrenta el desafío de traducir el cambio de expectativas en los mercados, impulsado por el apoyo de la administración de Donald Trump a Argentina.
En la Casa Rosada, hay un notable alivio por el cambio de expectativas que se ha generado en los últimos días. Consideran que este cambio era esencial antes de que fuera demasiado tarde, ya que quedan poco más de cuatro semanas para las elecciones generales, que definirán la composición del Congreso para los próximos dos años. Un colaborador cercano a Milei expresó: “Si veníamos como la semana pasada, nos la pegábamos de lleno”.
La situación económica ha sido complicada, con el dólar al alza, un aumento del Riesgo País y la intervención en el mercado cambiario. Estos factores habían afectado la imagen de Javier Milei, quien es visto como un símbolo de equilibrio financiero. La reciente divulgación de audios de Diego Spagnuolo también ha impactado negativamente, aunque no se han comprobado las acusaciones. Esto ha desvalorizado el discurso anticasta que Milei ha promovido desde su entrada en la política en 2021.
Las encuestas muestran una situación variable para La Libertad Avanza. Algunos indican que el partido tiene una ventaja de cuatro puntos sobre Fuerza Patria, mientras que otros sugieren un empate técnico. Un consultor comentó: “Es algo realmente difícil de medir porque hay que tener en cuenta quiénes irán finalmente a votar o no”. La prioridad de la campaña es “volver a enamorar” al votante libertario, ya que se ha observado un desencanto en varios puntos del país.
En la provincia de Buenos Aires, se ha notado una fuerte movilización del peronismo kirchnerista y un aumento del abstencionismo entre los votantes libertarios. En la última reunión de campaña, se discutió la necesidad de recuperar la épica y el sentimiento de esperanza que La Libertad Avanza había generado en un electorado cansado del clima político actual. Este es un desafío complicado, dado que los libertarios ahora están en el Gobierno y son responsables de las expectativas futuras.
Para reconectar con sus bases, algunos en el Gobierno sugieren que Milei debe regresar a su esencia, teniendo en cuenta el esfuerzo que la sociedad ha realizado durante dos años de mandato libertario. En cuanto a las apariciones proselitistas, se ha decidido que Milei debe ser el centro de atención en el escenario, limitando su entorno a lo estrictamente necesario. Las elecciones de los referentes que lo acompañen en cada provincia deben hacerse “muy a conciencia”.
Mientras tanto, la campaña se mantendrá en un perfil bajo, con apariciones limitadas. Javier Milei regresará de Nueva York el próximo viernes y, a partir del fin de semana, comenzará a reactivar las actividades, enfocándose en las provincias con mayor electorado y donde se eligen senadores nacionales. Iñaki Gutiérrez, su mano derecha y un influencer digital, ha sido uno de los pocos autorizados a viajar por el país para acompañar a los candidatos.
Se están considerando varios destinos para las primeras apariciones de Milei, siendo Rosario en Santa Fe uno de los más importantes. Este distrito es clave por su caudal electoral y por la necesidad de fortalecer la imagen del candidato a diputado nacional, Agustín Pellegrini. También se barajan visitas a Tierra del Fuego y otras provincias patagónicas. La primera aparición en Buenos Aires podría ser en Mar del Plata, donde el partido tuvo un buen desempeño en las elecciones locales recientes.
A pesar de la espera por el regreso de Milei, hay una sensación de urgencia. Se reconoce que el tiempo es limitado y que, con la incertidumbre financiera relativamente resuelta, Milei deberá seguir una intensa hoja de ruta para fortalecer su presencia en las provincias y consolidar el sello libertario.