¿Estado grande y empresarios pequeños?, o ¿Estado pequeño y empresarios grandes? Sobre estas dos cuestiones, en apariencia sencillas, debería girar el debate económico en Colombia. Cada modelo encierra una visión distinta sobre quién debe liderar el desarrollo. Lo único cierto es que, del camino que se escoja, dependerá la competitividad, la sostenibilidad fiscal y la capacidad de generar empleo en los próximos años.

El primer modelo, en el que el Estado concentra una mayor proporción de poder frente al sector privado, se define por una intervención excesiva, proliferación de empresas públicas queriendo reemplazar a los privados, control de precios, expropiaciones indirectas y un esquema de subsidios que termina siendo insostenible. Bajo este esquema, el sector productivo queda subordinad

See Full Page