QUITO (AP) — Las autoridades penitenciarias informaron que aumentó a 17 el número de presos muertos tras un motín ocurrido en una cárcel del norte de Ecuador, tres días después de un hecho similar en otra prisión.
En un comunicado divulgado el jueves precisaron que la gresca se produjo durante la madrugada en el Centro de Privación de Libertad de Esmeraldas. Inicialmente una autoridad policial había informado de 14 víctimas.
La mayor cárcel de Esmeraldas, unos 181 kilómetros al noroeste de la capital, tiene capacidad para albergar a 1.100 reclusos, pero cuenta con alrededor de 1.500, según las autoridades.
De su lado las fuerzas armadas, cuyos efectivos tienen la misión de controlar esa prisión, en su cuenta de X señalaron que el enfrentamiento se produjo “entre grupos armados organizados, quienes habrían utilizado armas de fuego y armas blancas".
Dijeron que un soldado fue herido durante las operaciones para retomar el control de esa cárcel, donde pudieron verificar que las celdas y barrotes presentan daños estructurales tras el motín.
En ese recinto carcelario, según las autoridades, predominan miembros de la peligrosa banda “Los Tiguerones”. Imágenes difundidas por medios locales dejaban ver una fila de cadáveres.
El lunes en una cárcel de Machala —373 kilómetros al sur de la capital— otro choque violento entre bandas dejó 14 fallecidos y 14 heridos y un número aún indeterminado de reclusos fugados.
Hasta el año pasado eran frecuentes las masacres en las prisiones de Ecuador.
A mediados de noviembre una riña entre reclusos dejó 17 muertos en la Penitenciaría del Litoral, la más violenta y peligrosa del país. Dos semanas después la explosión de tres granadas en ese recinto dejó 11 heridos.
Las autoridades atribuyen los motines y masacres en el interior de las cárceles a las disputas entre bandas criminales por el control de esos lugares y por el dominio de rutas de exportación de drogas y territorios de distribución en el interior del país.
Ecuador afronta desde 2021 la peor ola de violencia propiciada por bandas locales aliadas con cárteles de Colombia y México, según las autoridades. Desde entonces, se han producido más de una docena de enfrentamientos en los centros penitenciarios que han dejado alrededor de 500 fallecidos.
En lo que va del año, de acuerdo con cifras del Ministerio del Interior, se han registrado 5.278 homicidios, más de 1.000 muertes por debajo de las cifras del año pasado, lo que las autoridades han indicado que es producto de la presencia conjunta de militares y policías en las prisiones y en las calles en medio de la vigencia de un decreto de conflicto armado interno firmado a inicios de 2024.
La tasa de homicidios en Ecuador el año pasado fue de 47,25 muertes por cada 100.000 habitantes, según las autoridades, lo que ubicó al país entre las naciones más violentas de la región.