La sede de la Cooperativa OPAZ en Villarrobledo (Albacete) ha acogido este jueves el Plan Estratégico Nacional del Azafrán 2026-2030 , una hoja de ruta que busca modernizar el sector; impulsar la innovación; fomentar la sostenibilidad y consolidar la proyección internacional del azafrán español.

Reyes Samper , de la Universidad Católica de Murcia, y Miguel Ruiz , director de la Fundación Legado Bustillo, han presentado con detalle del Plan, documento que aborda los desafíos estructurales del cultivo, como la caída de la producción nacional, la falta de relevo generacional, la necesidad de tecnificación y la promoción del empleo femenino, y propone soluciones que combinan tradición y modernidad, consolidando un modelo competitivo y sostenible para el futuro.

Seis ejes fundamental

See Full Page