El mercado monetario argentino se está viendo inundado de dólares procedentes de la compra de cereales , lo que ha provocado que se pida al gobierno que comience a reconstruir sus reservas de divisas fuertes tras vender más de US$1.000 millones la semana pasada.

Los exportadores se apresuraron a aprovechar la exención fiscal temporal anunciada el lunes por el gobierno del presidente Javier Milei y un tipo de cambio que se volvió aún más favorable tras las enérgicas promesas de apoyo de Estados Unidos a su agenda económica.

El miércoles por la noche, la agencia tributaria anunció que se había alcanzado el límite de US$7.000 millones establecido por el gobierno. Para beneficiarse de la desgravación fiscal, el 90% de esos dólares deben venderse en el mercado de divisas en un pla

See Full Page