El Gobierno de Nuevo León , en coordinación con CEFOSAMP, SENASICA / SADER y APHIS / USDA , comenzó la liberación de un millón 600 mil moscas estériles en una engorda donde se detectó un caso aislado de gusano barrenador .

La intervención forma parte de la Alerta Sanitaria Preventiva y busca garantizar que la plaga no represente riesgo alguno para la ganadería ni la población. Marco González —Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario— explicó que los insectos se crían en masa y se esterilizan mediante radiación.

Posteriormente, se liberan para aparearse con sus congéneres fértiles. El objetivo es cortar el ciclo de vida de la plaga , evitando la producción de descendencia.

“Reiteramos que aquí no hay mosca del gusano barrenador activa; la liber

See Full Page