En un año marcado por desafíos y avances significativos para la infraestructura vial en Colombia, la Autopista Río Magdalena se posiciona como una obra estratégica para la conectividad del país. Alejandro Niño, gerente general de la concesión, comparte en diálogo con Portafolio los hitos alcanzados, los retos derivados de bloqueos, minería ilegal y coyunturas sociales, así como las expectativas frente a la entrada en operación plena del corredor. Niño también aborda la relación con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la preocupación de los inversionistas frente a los mensajes del Gobierno sobre eventuales cambios en las concesiones.
Puede ver: Construyen túnel de 4,5 km bajo el Canal de Panamá, excavado a 65 metros de profundidad
¿Cómo ha sido este año para la concesión de