PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, 25 SEP /NEWS HIDALGO/.- Aseguraron que México crece menos que el mundo y que América Latina; la inversión está cayendo y el mercado interno está paralizado.
Señalaron que la deuda pública alcanzará en 2026 el 52.3% del PIB, con un costo financiero de 1.6 billones de pesos, “más de lo que se destina a salud o educación”.
Advirtieron que la estrategia de rescate de PEMEX, al que se le transferirán más de 260 mil millones de pesos pese a que su producción cayó 7.6%, resta recursos para estados y municipios.
Subrayaron que no puede hablarse de economía sana, cuando 50 millones de personas carecen de seguridad social.
México enfrenta un crecimiento económico raquítico, caída en la inversión, endeudamiento sin precedente y crisis en sectores clave como