El Banco Central Europeo (BCE) ha puesto este jueves datos a la sensación que muchos consumidores tienen al hacer la compra e ir a pagar en caja. El organismo calcula que los precios de los alimentos han subido un 34% en España desde finales de 2019, año previo a la pandemia de coronavirus y a la invasión rusa de Ucrania. Este último acontecimiento disparó el precio de la energía y de los fertilizantes, lo que a su vez derivó en una escalada de los productos de la cesta de la compra que se mantuvo hasta 2023.
En un artículo publicado en su página web, la entidad explica que "para llevar la comida a la mesa, los consumidores pagan aproximadamente un tercio más que antes de la pandemia", algo que afecta mucho más a los hogares más pobres, puesto que su gasto en alimentación representa un po