La capital del Cauca atraviesa un momento de cuestionamiento frente a la ejecución presupuestal del 2025 , que según reportes preliminares se encuentra en niveles preocupantemente bajos.
Sectores sociales y veedurías ciudadanas señalan que la falta de avances en proyectos estratégicos afecta el desarrollo de la ciudad y deja en evidencia la necesidad de mayor eficiencia en la administración municipal.
La baja ejecución compromete programas en áreas claves como infraestructura, seguridad, movilidad y empleo, generando malestar en la comunidad y presión sobre el actual equipo de gobierno.
Ante este panorama, líderes locales piden ajustes urgentes en la gestión y mayor compromiso de los secretarios de despacho para revertir las cifras y responder a las necesidades de los ciudadano