Investigaciones recientes revelan que la contaminación del aire, en particular el dióxido de nitrógeno y las partículas finas, podría estar vinculada a un aumento en las tasas de miopía entre escolares en China. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Birmingham indica que, aunque la genética es un factor predominante, el entorno de calidad del aire también desempeña un papel crucial.

Ya existe evidencia de que la contaminación atmosférica causa diversos daños al cuerpo humano, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas, respiratorias y accidentes cerebrovasculares, ahora se suma los daños en la vista.

El estudio, publicado en PNAS Nexus , combinó datos genéticos, de estilo de vida y ambientales en un modelo de aprendizaje automático. Determinó que, si bien la

See Full Page