Unos inéditos entierros prehispánicos de 4,500 años de antigüedad han sido descubiertos recientemente en Perú como los primeros de esa antigüedad en el interior del valle del río Moche , lo que revela la presencia en esa época de sociedades desarrolladas más allá del litoral, según los arqueólogos autores del hallazgo.
Estos entierros, con 2 cuerpos adultos y 3 jóvenes, constituyen el primer hallazgo de la época precerámica en esta zona, logrado por los expertos del Proyecto de Investigación Arqueológico de Menocucho ( PIAM ), a cargo de la excavación arqueológica.
“En el piso había un corte circular que llevaba a una edificación en medio círculo”, explicó a la agencia informativa EFE el arqueólogo y director del PIAM, Aldo Watanave , “y en su interior otro corte circular