Pese a que las mujeres jornaleras sostienen la seguridad alimentaria del país , persiste la precariedad y violación a sus derechos laborales, advierte el nuevo informe de política pública “Sembrando el cambio: Hacia un futuro justo para las trabajadoras agrícolas en México”, elaborado por UNIDAS, la alianza de Oxfam México, Ethos Innovación en Políticas Públicas, ProDESC y Fundación Avina.
Dicho informe revela que el 86.6% de las trabajadoras agrícolas no cuenta con seguridad social y que las empresas recurren a prácticas ilegales como entregar “pases” médicos en caso de accidentes laborales para evitar su afiliación al seguro social.
Además, el informe documenta que alrededor del 90% de las mujeres trabajadoras agrícolas carece de contrato escrito, lo que constituye una violación di