El Gobierno comenzó a comprar dólares en el mercado de cambio liquidados por las cerealeras que tendrán ahora la posibilidad de suscribir con los pesos que recibieron un bono del Tesoro actualizado por el dólar oficial, para protegerlos de un eventual salto en el tipo de cambio que el mercado cree que llegará después de las elecciones del 26 de octubre.

La estrategia para llegar a los comicios dejó como ganadores a las cerealeras exportadoras y a los demandantes del mercado de cambio (inversores y ahorristas que se dolarizan) y como claros perdedores al Tesoro (que perdió el 25% de recaudación por la baja de retenciones) y los productores agropecuarios, que nunca estuvieron pensados en la ecuación .

El Tesoro entró hoy al mercado a comprar divisas cuando tocó el piso de 1.325 pesos

See Full Page