Monterrey, NL.- Previo a que el domingo se reportara la llegada del gusano barrenador a Nuevo León, autoridades federales advirtieron el 4 de septiembre que desde julio se estaban detectando cargamentos de animales infectados, pese a que las reses ya habían sido inspeccionadas por el Organismo Internacional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

En un oficio dirigido a Guillermo Santiago Martínez, representante en México del Organismo -al que Grupo REFORMA tuvo acceso-, Gerardo Guerrero González, director de Inspección Fitozoosanitaria del Senasica -dependiente de la Secretaría de Agricultura-, reportó al menos 12 casos del gusano barrenador en animales que supuestamente ya habían sido inspeccionados por el OIRSA.

El funcionario exigió al OIRSA capacitar a su personal en inspección de ganado

See Full Page