El ciclismo es el arte de saber sufrir. Pedalear, durante más de 4 horas, no es fácil. Más cuando se compite en una de las Grandes carreras, que dura 21 jornadas, 21 días en los que se suben montañas, se baja a velocidades que pueden llegar a los 100 kilómetros por hora y hasta se sprinta, en terreno alto, o plano, a un gran nivel.
Todo eso lo ha vivido Egan Bernal, el ciclista colombiano mejor laureado de la historia – ganó un Tour y un Giro – , en su carrera. Recientemente, el pedalista nacido en Zipaquirá, Cundinamarca, cumplió una presentación aceptable en La Vuelta a España 2025. Aunque inicialmente se pensó que podría competir por el podio de la carrera, terminó en el puesto 17 de la clasificación general, a 45 minutos y 26 segundos del ganador.
Sin embargo, en Espa