Con la reducción de 10 billones de pesos que tendría el Presupuesto General de la Nación del 2026, bajarían los recursos tanto de la inversión como del funcionamiento.

La primera pasaría de 88,7 a 85,2 billones de pesos, es decir, 3,5 billones de pesos menos. Entre tanto, el funcionamiento, que incluye rubros como las transferencias y los gastos de personal, quedaría en 359,31 billones de pesos, lo que representa una caída de 6,4 billones de pesos.

Los sectores que más recursos de funcionamiento perderían al compararlo con la ponencia original del Presupuesto del 2026 serían el de Defensa y Policía, al que se le quitarían 1,5 billones de pesos hasta los 64,9 billones.

Le sigue el rubro de la Salud, que terminaría con 74,6 billones de pesos, lo que supone 1,1 billones de pesos menos en f

See Full Page