El conjunto arqueológico de Cuevas de Caballero , en el borde del Risco Chapí (municipio de Artenara), reúne doce cavidades naturales y retocadas que permiten leer cómo se organizó la vida en altura en la isla y qué papel jugaron ciertos espacios en la esfera simbólica de los antiguos canarios . Las cuevas se disponen en un andén orientado al sur , una posición que protege de los alisios del norte y abre vistas a la cuenca del Nublo y al Bentayga .
Qué hay en el yacimiento
La mayor parte de las cavidades se habilitaron mediante repicado de la toba volcánica. No conservan estratigrafía ni ajuar relevantes, el uso pastoril posterior borró huellas, pero se mantienen representaciones rupestres, cazoletas y canales en varias cuevas, elementos asociados a prácticas de carácter