Tras licenciarse en biología, Rosa Más no tardó demasiado en descubrir que la ciencia que había elegido no siempre se orientaba a la conservación, sino a la gestión de la naturaleza bajo criterios humanos. Ese desencanto inicial la llevó a replantearse su mirada hacia los demás animales y a adentrarse en estudios que cuestionaban la supuesta supremacía de nuestra especie.

Hoy, como activista de la Plataforma de Defensa Animal y otras entidades ecologistas y animalistas, Más defiende un cambio profundo en la forma en que nos relacionamos con los otros seres vivos, y comparte su visión sobre la venta de animales en tiendas —que prohíbe la Ley de Bienestar animal en el caso de perros, gatos y hurones—, el negocio de los criaderos y la necesidad de replantearnos un modelo basado más en el res

See Full Page