Extremadura se ha sumado esta semana al plan nacional para el fomento de la movilidad sostenible, conocido como MOVES III , con ayudas de hasta 9.900 euros para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables y subvenciones de hasta el 80% para la instalación de puntos de recarga . Las ventas de estos coches han aumentado un 58% en lo que va de año en la región, pero la pregunta es: ¿Su adquisición compensa realmente a los residentes extremeños a través de este programa de financiación?

¿Al precio de los gasolina?

Aunque en un principio solo se comercializaban modelos de gama alta, hoy el abanico de eléctricos urbanos es más amplio y para muchos supone la mejor opción en transición ecológica. "Hay desde utilitarios pequeños hasta SUV de gama alta, con el Plan M

See Full Page