El sinhogarismo sigue creciendo en España. También entre las mujeres. En 2022, ellas representaban el 23,3% del total de personas sin hogar atendidas en centros asistenciales como albergues, centros de día y comedores, que son los datos que registra el INE. A esta cifra visible se añade el sinhogarismo oculto, el de las mujeres que aceptan vivir en situaciones de alta inseguridad o violencia para evitar la calle.

Cáritas ha señalado en sus informes de los últimos años que el progresivo aumento de la demanda femenina en sus proyectos supone un reto y un aumento constante, especialmente en los recursos de emergencia y ante la necesidad de combatir el sinhogarismo invisible. Dos de cada diez personas en situación de calle acompañadas por la institución católica son mujeres .

Seg

See Full Page