Las feministas del PSOE Carmen Calvo y Adriana Lastra defendieron a José Luis Ábalos ante el juez asegurando que «no hacía fiestas con mujeres» en abril de 2023.

OKDIARIO ha podido acceder a las declaraciones en vídeo de ambas en el juicio que el ex ministro de Transportes tuvo contra una periodista que publicó informaciones sobre su vida.

Las dos altos cargos del PSOE exculparon a José Luis Ábalos de las informaciones sobre su vida privada disoluta . Adriana Lastra aseguró que contactaron con ella para preguntarle sobre lo que luego se escribió y «yo se lo defendí porque era falso lo que me estaba contando».

Un abogado le preguntó a Adriana Lastra si conocía a Carolina Perles, ex mujer de José Luis Ábalos, en sede judicial. Ella afirmó que sí y que coincidió con ella en la casa de Maritcha Ruiz Mateos durante una fiesta celebrada en noviembre de 2020.
«¿Es cierto que la señora Perles, en esa reunión, les contó que estaba en una situación muy delicada con el señor Ábalos en el terreno personal y matrimonial?», le pregunta el abogado, a lo que Lastra responde: «Lo que nos dijo fue que estaba pasando una mala racha porque tenía sospechas de que José Luis le era infiel». 

El letrado le cuestiona de nuevo si le manifestó su ex mujer que Ábalos había recurrido a servicios de prostitución y Lastra contestó tajante: «No».

Durante su declaración, Adriana Lastra también habla de Koldo García como una de las personas de confianza de Santos Cerdán. A raíz de su encarcelamiento , Lastra alzó la voz y aseguró que Cerdán le hizo la vida imposible y orquestó una campaña de acoso hacia ella que culminó en su dimisión.

Calvo también exculpó a Ábalos

La que fuera vicepresidenta primera del Gobierno de España , Carmen Calvo, también declaró en sede judicial. El titular del Juzgado de Instrucción número 52 de Madrid le permitió hacerlo por escrito y OKDIARIO tiene el documento oficial de su declaración.

Calvo, en sus respuestas, exculpó a José Luis Ábalos sobre las primeras informaciones sobre su vida privada que iban apareciendo. Negó tener contacto con la periodista que publicó estos artículos en los que se informaba de una pretendida conducta inadecuada de Ábalos referente a frecuentar servicios de prostitución y fiestas con mujeres en locales y pisos privados en periodo de pandemia.

«Explique en qué términos se produjo, y en su caso, si usted negó expresamente tener conocimiento de que dicha conducta inapropiada fuese cierta o le fuera comunicada por alguna fuente», le preguntó el letrado, a lo que Calvo contestó: Negación total.

Continuó negándolo cuando se le preguntó si en algún momento y desde su cargo en el Gobierno tuvo conocimiento de que esta conducta —al margen de ser cierta o no— le fuese transmitida al presidente Pedro Sánchez  y por este motivo se decidiese el cese como ministro de Ábalos.

Carmen Calvo también negó en la comparecencia la celebración de Ábalos de una fiesta con mujeres en un Parador en el que la habitación quedó destrozada y la existencia de un vídeo sexual en el que presuntamente aparecería el ex ministro.

También rechazó tener conocimiento de la existencia de informes procedentes del Ministerio del Interior de las hojas de servicio de los escoltas del ministro, en los cuales se habría puesto de manifiesto la presencia en locales privados en los que entraban y salían mujeres en los que estaba presuntamente Ábalos. «Nunca» , llegó a decir ante el juez.

Adriana Lastra Carmen Calvo

Carolina Perles explicó en el documental El Precio de la Corrupción , emitido en Telecinco, que «le contó todo» a Adriana Lastra en la casa de Maritcha Ruiz. Después, Perles aseguró que cree que Lastra le dio traslado a Carmen Calvo para posteriormente informar al presidente. Las dos lo niegan.

Obligadas a decir la verdad

Adriana Lastra y Carmen Calvo comparecieron como testigos en sede judicial, por lo que tenían la obligación legal de decir la verdad al juez. En caso de haber encubierto a Ábalos y haber mentido, habrían incurrido en un delito de falso testimonio. El Código Penal castiga al testigo que falte a la verdad en su testimonio en causa judicial, con una pena de prisión de seis meses a dos años y multa de tres a seis meses.