El Racing de Santander vive un momento de dulce incertidumbre en su frente de ataque. Con la recuperación de Juan Carlos Arana cada vez más próxima, Asier Villalibre y Jeremy Arévalo se disputan con fuerza el puesto de delantero centro titular en el equipo de José Alberto López . Una competencia feroz que se traduce en goles, rendimiento y una bendición táctica para el cuerpo técnico verdiblanco.

El esquema habitual del técnico asturiano no contempla dos delanteros centros puros, por lo que, salvo giro inesperado en el dibujo, solo uno puede ocupar ese lugar en el once. Y con tres candidatos de peso, el debate está servido.

Arana, el goleador que vuelve

Juan Carlos Arana , máximo goleador del Racing las dos últimas temporadas (13 goles en cada una de ellas), trabaja ya con balón y se encuentra en la última fase de su recuperación tras una fractura en el quinto metatarsiano. Se espera que en unas semanas esté disponible, lo que aumentará aún más la presión competitiva en la delantera.

En la temporada pasada, disputó 40 partidos (28 como titular) , sumando más de 2.300 minutos , y su fiabilidad goleadora se mantuvo pese a tener menos protagonismo que en el curso anterior. Esta temporada comenzó lesionado, lo que obligó al club a moverse rápido en el mercado.

Villalibre: jerarquía y goles

El elegido fue Asier Villalibre , cedido por el Alavés, quien llegó con el objetivo de recuperar sensaciones tras su paso irregular por Primera División. El búfalo de Gernika , como se le conoce, comenzó de forma inmejorable: cuatro goles en las tres primeras jornadas . Marcó al Castellón, firmó un doblete en Albacete y volvió a anotar ante el Ceuta. Su conexión con Iñigo Vicente dio sus frutos y parecía inamovible.

Sin embargo, en las últimas tres jornadas no ha marcado y su influencia ha decrecido. Pese a ello, su experiencia, movilidad y olfato lo mantienen como uno de los valores más sólidos del ataque racinguista.

Jeremy: de transferible a indiscutible

La gran sorpresa es Jeremy Arévalo , canterano que estuvo a punto de salir cedido este verano. Hasta el último día del mercado se valoró su marcha, pero la falta de alternativas y su compromiso inclinaron la balanza para que se quedara en Santander.

Y Jeremy no ha tardado en responder: tres goles en apenas tres partidos, destacando especialmente su doblete en Almería , que dio la victoria al equipo, y el tanto contra el Ceuta. En Córdoba fue titular de nuevo y, aunque no vio puerta, fue uno de los más activos del equipo, generando peligro constante.

Con apenas 20 años, el camargués ha demostrado personalidad, desborde y capacidad para asumir responsabilidades ofensivas. José Alberto siempre ha confiado en su talento, pero este año se ha ganado ese estatus con hechos.

El dilema del sábado

De cara al próximo partido frente al FC Andorra , el técnico tendrá que decidir entre un delantero contrastado y con experiencia como Villalibre , y un joven en plena explosión como Jeremy . Cualquiera de los dos ha hecho méritos suficientes para ser titular, y el regreso inminente de Arana añade más picante a esta disputa.

La situación es clara: el Racing tiene tres delanteros de nivel para un solo puesto . Y aunque en temporadas anteriores Arana apenas tuvo competencia, esta vez el contexto es bien distinto.

Trayectoria y credenciales

  • Asier Villalibre : cedido por el Alavés. 28 años. 4 goles en 6 jornadas. Referente ofensivo en el arranque, aunque en leve descenso de rendimiento.

  • Jeremy Arévalo : 20 años. Canterano. 3 goles. A punto de salir cedido, se ha ganado un sitio en el once con actuaciones brillantes.

  • Juan Carlos Arana : 23 años. 26 goles en las dos últimas temporadas. Referente goleador, pero en fase de recuperación.

La recuperación de Arana: clave en el equilibrio

Arana ya ha comenzado a golpear balón, lo que representa un paso clave en su recuperación. Su regreso se espera para el mes de octubre. Llegó en propiedad el pasado verano desde el Eibar, por una cifra cercana a 1,5 millones de euros , siendo la mayor inversión del club bajo la actual propiedad. Aunque el tramo final de la pasada campaña fue complicado para él, sigue siendo una pieza clave.

Pese a su lesión, su nombre ha estado en varias agendas de clubes este verano. Sin embargo, desde Santander se ha transmitido tranquilidad: Arana quiere quedarse y competir , y José Alberto sabe que, en forma, es un delantero diferencial para la categoría.

Goles, competencia y exigencia

En un equipo con aspiraciones de ascenso, contar con tres delanteros de garantías no es un problema, sino un lujo que pocos se pueden permitir . La competencia entre Villalibre y Jeremy eleva el nivel de exigencia. Arana, por su parte, deberá dar lo mejor de sí mismo para recuperar un puesto que ahora mismo se vende muy caro.

El cuerpo técnico valora también el perfil de cada uno:

  • Villalibre: presencia física, capacidad de remate y juego de espaldas.

  • Jeremy: velocidad, movilidad, llegada desde segunda línea y golpeo.

  • Arana: verticalidad, definición y capacidad para estirar al equipo.

Un puesto con nombre propio… por decidir

Este sábado, en El Sardinero (18:30 h), ante el FC Andorra, comenzará a despejarse la incógnita. Lo cierto es que, elija lo que elija José Alberto , el Racing tiene gol, variantes y un dilema que solo puede beneficiar al equipo.

Porque mientras Villalibre y Jeremy se pelean por la titularidad , Arana acelera su puesta a punto . Y el Racing lo celebra: en un campeonato largo como LaLiga Hypermotion, tener tres delanteros en forma es una garantía de éxito .