Un informe del Instituto de las Mujeres, dependiente del Ministerio de Igualdad , advierte de que la objeción de conciencia —el derecho que tienen los profesionales sanitarios a no realizar ciertos procedimientos médicos por motivos éticos, morales o religiosos— se ha convertido en un muro estructural para el acceso al aborto en la sanidad pública.

El estudio, apela a la figura de Simone de Beauvoir, recorando que los "derechos nunca deben darse por conquistados". De modo que pone nuevamente de manifiesto que, convicciones ideológicas y o religiosas a un lado, el aborto es un derecho reconocido por ley cuyo origen se remonta a un hito histórico en el año 1985, cuando la Ley Orgánica 9/1985, de 5 de julio, reformó el artículo 417 bis del Código Penal y permitió, por primera vez, l

See Full Page