Según ha publicado OKDIARIO , las dirigentes socialistas Carmen Calvo y Adriana Lastra comparecieron como testigos en sede judicial para exculpar a José Luis Ábalos de las acusaciones sobre supuestas fiestas privadas y consumo de prostitución durante su etapa como ministro.

El digital ha tenido acceso a los vídeos de las declaraciones, en las que ambas dirigentes del PSOE negaron tajantemente las informaciones que circulaban sobre la vida privada del exministro de Transportes.

La declaración de Adriana Lastra

Durante su testimonio, Adriana Lastra reconoció que había recibido consultas sobre las publicaciones que apuntaban a la vida personal de Ábalos y que siempre respondió negando tales hechos: «yo se lo defendí porque era falso lo que me estaba contando».

Preguntada por la exmujer de Ábalos, Carolina Perles , Lastra confirmó que coincidió con ella en una reunión en noviembre de 2020 y que esta le comentó que sospechaba de una posible infidelidad, pero en ningún momento habló de prostitución ni de fiestas .

La ex vicesecretaria del PSOE también aprovechó para señalar la presión interna que sufrió en el partido, apuntando directamente a Santos Cerdán como responsable de un «acoso» que habría culminado en su dimisión.

Carmen Calvo también negó las acusaciones

Por su parte, la exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo declaró por escrito, negando cualquier conocimiento sobre supuestas fiestas privadas de Ábalos, la existencia de un vídeo comprometedor o informes internos del Ministerio del Interior que recogieran conductas inapropiadas.

«Negación total», respondió cuando se le preguntó si alguna vez recibió información que pudiera haber llegado hasta Pedro Sánchez y motivado el cese de Ábalos como ministro.

Las declaraciones de Lastra y Calvo se produjeron en el marco del procedimiento judicial en el que Ábalos demandó a una periodista que había publicado informaciones sobre su vida privada.

Ambas comparecieron como testigos , por lo que tenían la obligación legal de decir la verdad. De haber encubierto al exministro, podrían enfrentarse a un delito de falso testimonio , castigado en el Código Penal con penas de prisión de seis meses a dos años y multa de tres a seis meses.