El estudio "Minimum wages and firm outcomes: evidence from administrative data" ("Salarios mínimos y resultados empresariales: evidencia de datos administrativos", en español) , elaborado por un equipo del Banco Central encabezado por Elías Albagli , director de la División de Estudios, ha generado un intenso debate en el ámbito económico tras su publicación.
El análisis, presentado el jueves en un seminario de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile , examinó los efectos del reciente aumento del salario mínimo en el mercado laboral formal.
El trabajo utilizó microdatos de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) para medir los efectos de estas alzas en el mercado laboral formal.
Según los resultados, las empresas más expuestas al cambio lega