
Con un estilo irónico y cuidadosamente calculado, el Partido Popular ha publicado en su cuenta oficial de Instagram una imagen acompañada del texto: «El hermano no conocía dónde estaba la oficina en la que ‘trabajaba’, pero sí sabe dónde está La Moncloa. Otro al banquillo. ¿Dónde estás, bro?».
El mensaje, en apariencia informal, esconde una carga crítica dirigida a la presunta opacidad en el nombramiento y funciones de David Sánchez , hermano del presidente del Gobierno. La estrategia digital del PP busca explotar el impacto de las redes sociales para amplificar su mensaje político y conectar con un público más amplio.
La elección de Instagram , una plataforma más asociada al ocio que al debate institucional, no es casual. El Partido Popular ha entendido que la batalla por la opinión pública ya no se libra solo en los parlamentos, sino también en los algoritmos .
El post ha acumulado miles de reacciones, comentarios y compartidos en pocas horas, elevando el caso a tema de conversación nacional . La ironía de la frase «¿Dónde estás, bro?» , acompañada de imágenes de La Moncloa , resulta tan directa como demoledora en su mensaje político.
Nepotismo, redes clientelares y falta de transparencia
La publicación del PP hace alusión a la reciente comparecencia judicial de David Sánchez , quien declaró no conocer la ubicación física de su lugar de trabajo en la Diputación de Badajoz, donde ostenta un cargo de responsabilidad cultural. Una afirmación que ha dejado perplejos tanto a juristas como a ciudadanos, y que ha vuelto a colocar en el centro del debate el problema estructural del nepotismo en la administración pública .
Hasta el momento, ni el presidente del Gobierno ni ningún miembro de su gabinete ha respondido públicamente al mensaje del Partido Popular . La estrategia, al parecer, es no alimentar la polémica con declaraciones reactivas , evitando así convertir un caso administrativo en una crisis política de mayor calado. No obstante, el silencio también alimenta las sospechas sobre la falta de transparencia en los nombramientos de cargos cercanos al poder.