La abogada previsionalista María Silvia Rapisarda advirtió que el decreto presidencial que frena la aplicación de la norma es “nulo e inconstitucional” y llamó a impulsar medidas judiciales colectivas.
La reciente suspensión de la ley de emergencia en discapacidad abrió un frente de debate jurídico y político. El Poder Ejecutivo decidió frenar su aplicación mediante un decreto y su argumento es la falta de partidas presupuestarias.
Sin embargo, para Rapisarda , el decreto “no tiene sustento legal” y contradice tanto la Constitución Nacional como los tratados internacionales de derechos humanos.
“El Ejecutivo busca escaparse de cumplir con la ley”
La letrada explicó: “El Ejecutivo sacó un decreto muy creativo, por decirlo así, para escabullirse de cumplir con la ley. Pero no lo a