El equipo de arqueólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha realizado un hallazgo destacado en la Fortaleza del Real Felipe , identificando el Callao virreinal del siglo XVIII bajo capas de sedimentos dejadas por el terremoto y tsunami de 1746. Estas excavaciones permiten observar parte de la ciudad que desapareció tras el sismo que dejó aproximadamente cinco mil fallecidos.
Un patio con historia bajo las ruinas
Los trabajos arqueológicos han revelado un piso de cantos rodados con un diseño en espiga. Este elemento, correspondiente al siglo XVII, conformaría el posible patio interior del antiguo convento de Santo Domingo , que habría formado parte de otros espacios dentro del Callao colonial. La arquitectura coincide con la de la ciudad amurallada, conocida como