Un tiburón gigante de 6.6 metros, el más antiguo y completo de su tipo jamás hallado, salió a la luz en Villa de Leyva, Boyacá, gracias a la labor de la Universidad Nacional.

Este fósil, perteneciente a la especie Protolamna ricaurtei , representa un hito para la paleontología mundial y refuerza el valor patrimonial de la región y de Colombia en el estudio de los grandes depredadores marinos del pasado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El hallazgo se remonta a 1993, cuando un habitante de la vereda Cañuela, en Villa de Leyva, encontró fragmentos de roca que contenían vértebras y dientes.

La comunidad local entregó estos restos a la Fundación Santa Teresa de Ávila , que los custodió hasta que investigadores de la Universidad Nacional de

See Full Page