Con una longitud de 6,6 metros, dientes pequeños y una dieta basada en peces, crustáceos y otros tiburones, el Protolamna ricaurtei es el tiburón lamniforme gigante más antiguo conocido. Su fósil fue descubierto en Villa de Leyva, y es uno de los ejemplares mejor conservados del mundo, convirtiéndose en un valioso tesoro del patrimonio paleontológico colombiano.

El hallazgo ocurrió en 1993, cuando un habitante de la vereda Cañuela encontró fragmentos con vértebras y dientes. Años después, la comunidad entregó el fósil a la Fundación Santa Teresa de Ávila, que lo conservó hasta que un equipo de la Universidad Nacional de Colombia (Unal) y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) inició su estudio científico.

Aunque en la Formación Paja abundan los fósiles del Cretácico Temprano, este tiburó

See Full Page