La Justicia de Paraguay ha decidido que Erick Moreno Hernández, conocido como ‘El Monstruo’, permanecerá en prisión preventiva en una cárcel de máxima seguridad. Esta medida se tomó tras una audiencia judicial en la que se evaluó la solicitud de extradición presentada por Perú. Moreno Hernández, cabecilla de ‘Los Injertos del Cono Norte’, se opone a ser trasladado a Perú, argumentando que su vida estaría en peligro en ambos países.
La jueza Clara Ruiz Díaz recibió la solicitud de extradición por delitos como organización criminal y secuestro. Además, el juez Francisco Acevedo notificó una condena firme de 12 años de prisión por robo agravado en Perú. Durante la audiencia, ‘El Monstruo’ expresó su rechazo a la extradición, alegando que su integridad está en riesgo debido a amenazas de muerte por parte de miembros del crimen organizado y funcionarios de seguridad.
El Ministerio del Interior de Perú ha presentado tres solicitudes de extradición contra Moreno Hernández, quien ha sido vinculado a delitos graves como extorsión y secuestro. La captura de ‘El Monstruo’ se realizó en un operativo secreto, donde solo tres efectivos de la policía paraguaya conocían su ubicación. Luis López Velázquez, jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado, destacó la discreción del operativo, que se llevó a cabo para evitar su fuga, ya que había escapado en tres ocasiones anteriores.
Moreno Hernández será trasladado a la Penitenciaría Regional de Emboscada Martín Mendoza, un complejo diseñado para albergar a individuos de alta peligrosidad. Este penal cuenta con estrictos controles de seguridad y tiene capacidad para 1.287 internos. La duración de su estancia en esta prisión dependerá del proceso de extradición, que podría extenderse debido a los requisitos legales.
El historial delictivo de ‘El Monstruo’ incluye su ascenso en el crimen organizado, comenzando como mototaxista en Lima y escalando a delitos como el secuestro y el robo de vehículos. Durante la pandemia, fue vinculado a varios secuestros en Lima Norte, utilizando diferentes alias para exigir rescates. Su captura representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región.