El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, ha aclarado sus recientes declaraciones sobre la priorización del agua para la minería en lugar de la agricultura. En una entrevista con RPP, Manero afirmó que sus comentarios fueron parte de un "escenario teórico" y una "evaluación académica" sobre el flujo de caja del país, y que fueron sacados de contexto.

La controversia surgió tras su intervención en el Foro del Agua de la convención minera PERUMIN 37, donde Manero declaró: "Si tenemos que elegir en momentos de escasez, entre darle agua a la agricultura o darle agua a la minería, tenemos que darle agua a la minería porque es la actividad que más flujo de caja le da al país (...) La agricultura puede esperar, pero un proyecto minero no espera".

En respuesta a las críticas, el ministro explicó que la conferencia comenzó presentando las 25 irrigaciones que existen en Perú, que incluyen el almacenamiento y la conducción del agua. "Son más de 8,000 millones de metros cúbicos que vamos a almacenar, es decir, asegurar el agua para toda la agricultura del Perú, para la población y para cualquier otra actividad económica", añadió.

Manero enfatizó que su intención no era dejar a la agricultura sin agua, sino realizar una evaluación teórica sobre la situación del flujo de caja en el país. Aseguró que están comprometidos con la gestión del agua y que nunca antes se había asumido un reto de tal magnitud. Con estas aclaraciones, el ministro busca tranquilizar a los agricultores y reafirmar el compromiso del gobierno con la agricultura en Perú.