Las empresas españolas parecen haber hecho los deberes en los últimos años. Desde 2014 están inmersas en un proceso continuado -con el paréntesis de la pandemia- de desapalancamiento, es decir, de reducción de su deuda. Ha pasado de representar el 89,4% del PIB en 2015 al 63,6% a finales de 2024, lo que en términos absolutos supondría alrededor de un billón de euros. En ese periodo, el endeudamiento del sector empresarial no financiero en España ha pasado de estar 6,6 puntos porcentuales por encima de la media de la Unión Europea (UE) a colocarse 9,5 puntos por debajo de esa media. Así España ocupa el lugar número 10 en el ránking -de menor a mayor- de la ratio deuda/PIB de la empresas de los 27 países de la UE, una clasificación en la que destaca Luxemburgo, con un valor máximo del 278%,

See Full Page