Más de cien especies crecen en el país; símbolo cultural, alimento y medicina, esta planta es considerada la “planta de la vida”.

Verde, espinoso y lleno de historia, así se presenta el nopal, una de las plantas más representativas de México, que hoy forma parte de la colección Desierto Sonorense en el Jardín Botánico de Culiacán. Este cactus, considerado emblema nacional, ha sido desde tiempos prehispánicos un símbolo de resistencia y sustento para comunidades enteras.

En territorio mexicano crecen más de cien especies distintas de nopales, conocidas por su resistencia y capacidad de adaptación. Aunque también se encuentra en otras regiones de Latinoamérica, es en México donde alcanza su mayor diversidad, lo que lo convierte en un patrimonio natural.

También puedes leer: El Paseo del Á

See Full Page