Luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) diera a conocer los datos de Pobreza e Indigencia para el primer semestre del 2025, asegurando que la pobreza habría bajado al 31,6% de la población y que el Gobierno festejara que 12 millones de personas salieron de esa condición, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se cuestionó esa versión oficial no solo por contener un interpretación errónea y maliciosa de los datos, sino además por pretender una tergiversación de la realidad.
"Por estas horas hay una utilización electoralista del Indec y sus publicaciones. No hay alivio, el drama social continúa", expresó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar y fundamentó: "Hay una interpretación maliciosa por parte del Gobierno al comparar con el primer semestre