El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) aprobó reformas a su Manual de Remuneraciones que impactarán en los ingresos de consejeros y personal de alto nivel a partir de 2026.
La medida elimina la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que recibían los funcionarios electorales. Según la consejera presidenta, Elizabeth Nava, la decisión responde a observaciones del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) sobre la cuenta pública 2023.
El ajuste también busca armonizar las finanzas del instituto con la Ley de Austeridad vigente en Tabasco. Aunque no implica una reducción directa de salarios, sí disminuirá el ingreso neto de los consejeros al eliminar una prestación que representaba un beneficio económico.
El OSFE continúa revisando las cuentas