La intensa actividad sísmica registrada en Venezuela durante este miércoles y jueves ha puesto en alerta a la población y a las autoridades.
Para ofrecer claridad sobre la naturaleza de estos eventos, el docente en gestión Ambiental y de Riesgos y sismólogo certificado por Funvisis, Freddy Rodríguez, conversó con el equipo del diario elsiglo al respecto.
Rodríguez contextualizó el fenómeno desde la dinámica terrestre, afirmando que los sismos recientes se deben a un proceso natural de ajuste de las placas. «Se han sentido movimientos sísmicos en diversos lugares de Venezuela, en donde la falla tectónica de la tierra se activa para acomodarse y liberar energía acumulada y a eso es a lo que se conoce como sismo o terremoto», explicó.
El experto identificó la secuencia de temblores como un