El sector industrial acelera la incorporación de energía solar en el país como estrategia para reducir gastos. El ingeniero Pedro Arnoletto, CEO de CheapSun, destacó que este crecimiento se explica por la madurez de las tecnologías, la baja de precios y los marcos provinciales que simplifican la generación distribuida.
La clave, explicó, está en que las plantas industriales concentran su consumo durante el día, lo que permite autocubrir gran parte de la demanda. En sistemas dimensionados correctamente, el recorte en la compra de electricidad puede alcanzar entre 30% y 80%, con impacto inmediato en los costos operativos.
Leé la nota completa en InNeuquén.Info