El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos ha ordenado un nuevo juicio contra Néstor Roberto Pavón, acusado de coautoría en el femicidio de Micaela García. Este fallo se produce tras la impugnación de la defensa de Pavón, que fue rechazada por la Sala Penal del tribunal. La decisión confirma que Pavón deberá enfrentar un nuevo debate oral sobre su implicación en el abuso y asesinato de la joven, que conmocionó a la sociedad argentina en 2017.

Micaela García, estudiante de Educación Física, fue secuestrada el 1 de abril de 2017 en Gualeguay. Su cuerpo fue hallado una semana después en un descampado, lo que desató una ola de protestas en todo el país. El caso se convirtió en un símbolo de la lucha contra la violencia de género. En 2017, Sebastián Wagner fue condenado a prisión perpetua por el abuso y homicidio de Micaela, mientras que Pavón solo recibió una pena de cinco años por encubrimiento agravado.

La Cámara de Casación Penal anuló la condena de Pavón en 2019, ordenando un nuevo juicio al considerar que la prueba en su contra había sido evaluada de manera arbitraria. Sin embargo, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos había rehabilitado la condena inicial, lo que llevó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación a intervenir y ordenar nuevamente un juicio para Pavón.

La Corte subrayó que, dado que se trata de un femicidio, el análisis probatorio debe ser exhaustivo y con perspectiva de género. Micaela García, además de ser estudiante, era activista del movimiento feminista "Ni Una Menos", que surgió tras una serie de femicidios en 2015. Su caso impulsó la creación de la "Ley Micaela", que busca capacitar a los funcionarios del Estado en temas de género y violencia contra las mujeres.

Con este nuevo juicio, se espera que se evalúe la posible coautoría de Pavón en el crimen, mientras que Wagner continúa cumpliendo su condena perpetua. La sociedad sigue atenta a los avances de este caso que ha marcado un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en Argentina.