Gustavo Bolívar, exsenador y conocido escritor, ha decidido no inscribirse como precandidato presidencial en la consulta del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre. Su anuncio, realizado el 26 de septiembre, ha sorprendido a muchos en el electorado de izquierda y ha generado diversas reacciones dentro de la coalición de Gobierno.

Bolívar explicó que su decisión no responde a cálculos electorales ni a presiones externas, sino a principios personales y éticos. En un extenso pronunciamiento en sus redes sociales, el exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) señaló que su principal razón para retirarse es su desacuerdo con el precandidato Daniel Quintero. "He decidido no inscribirme porque tengo que suscribir un convenio según el cual tengo que apoyar a quien gane en caso de que yo no sea el ganador. Y hay una pequeña posibilidad de que el candidato Daniel Quintero gane y yo me vea obligado a trabajar por una candidatura en la que no creo, una candidatura con muchas incoherencias, con muchas sombras sobre sí y sobre un candidato que tengo muchas dudas", afirmó Bolívar.

Con su decisión, los precandidatos del Pacto Histórico quedan reducidos a Iván Cepeda, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero y la exministra de Salud Carolina Corcho, quienes competirán en la consulta de octubre. Bolívar también anunció que apoyará a Iván Cepeda en esta contienda. La situación sigue en desarrollo y se esperan más detalles en los próximos días.