Por

Este 27 de septiembre se cumple un año sin Eduardo Jozami. Un año en el que, sin su presencia, las coordenadas de la política y el pensamiento argentino parecen más difusas, más propensas a la mera inercia. Con su trayectoria multifacética, Eduardo ofreció un mapa y una brújula: la que apuntaba, a la vez, a las barricadas y a la serenidad crítica de la biblioteca.

Esa mixtura entre la palabra y la acción fue forjada al calor de la historia más dura. Hasta 1975, el joven abogado de la Universidad de Buenos Aires, el secretario general del Sindicato de Prensa, el periodista en Clarín y el Diario de la CGT de los Argentinos y el militante de la izquierda peronista, le daba un “predominio absoluto a la política”. La escritura era parte del oficio del periodista o una herramienta para “di

See Full Page