Más de un centenar de asistentes participaron en la actividad “El Cosmos en directo” del CEFCA y se asomaron al Universo a través de uno de los telescopios del Observatorio Astrofísico de Javalambre. Al mismo tiempo, descubrieron también cómo es el proceso para captar las imágenes con las que luego trabajan los astrofísicos.
Los turolenses pudieron descubrir “los Pilares de la Creación”, a la vista, unas montañas alargadas de gas modeladas a la vez por las estrellas que acaban de nacer en la conocida como Nebulosa del Águila, a 6.500 años luz de la Tierra. Un poco más cerca, el tour guiado por el Universo, que planteó “El Cosmos en directo”, se detuvo para contemplar la Nebulosa planetaria del Anillo (M57), a más de 2.000 años luz. Un viaje que también visitó la Galaxia espiral del Remoli