El Banco Central argentino restaura una de las limitaciones del llamado cepo y se ensancha la brecha entre las diferentes cotizaciones locales del dólar

Cuando parecía que el multimillonario salvataje prometido por Donald Trump a su aliado Javier Milei traería un período de calma y previsibilidad a los mercados de Argentina, una medida tomada este viernes por el Gobierno ultraderechista restauró la inestabilidad y la incertidumbre financieras, además de contrariar su credo liberal. El Banco Central argentino repuso una de las restricciones cambiarias que integraban el llamado “cepo” , levantado parcialmente por el Ejecutivo hace cinco meses, gracias al rescate que entonces le concedió el FMI.

Desde este viernes, rige una limitación para que las personas que compren dólares no puedan

See Full Page