Supermercados del interior del país y almacenes recibieron nuevas listas de precios con aumentos, pero piden a los proveedores que no las apliquen en las góndolas, dado que el dólar lleva tres días consecutivos de baja.

Las cámaras del sector aseguran que, tras el salto del tipo de cambio oficial de la semana pasada, les llegaron pedidos de subas de hasta el 9%.

Ahora, con la asistencia financiera de Estados Unidos y la liquidación del agro por la medida de retenciones cero que alivió la tensión cambiaria, solicitan a los proveedores actuar con “prudencia” y retrotraer los incrementos.

Según argumentan, se debe “erradicar el viejo hábito de aumentar 'por si acaso'” y prometen seguir actuando como “escudo protector” para mantener la confianza de los clientes.

La Cámara Argentina de Supe

See Full Page