Según un informe de la UBA y el CONICET, la tasa de empleo no registrado alcanzó el 43,2% en el segundo trimestre de 2025, el nivel más alto desde 2008. Los jóvenes y las mujeres son los más afectados, y la informalidad se vincula directamente con la pobreza laboral.
El empleo informal en la Argentina llegó al 43,2% durante el segundo trimestre de 2025 y se consolidó como el nivel más alto de los últimos 17 años, según el informe Panorama del empleo informal y la pobreza laboral elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y el CONICET .
Esto significa que más de 4 de cada 10 trabajadores se encuentran fuera de la legislación laboral, tributaria o de la seguri