El vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) , Roberto Gamaliel Uparella, explicó en entrevista con La FM las causas y acciones relacionadas con el deslizamiento ocurrido en el kilómetro 18 de la vía Bogotá–Villavicencio. Según indicó, este punto no estaba identificado como crítico y nunca había mostrado síntomas de alarma previos.

¿Por qué se presentó el deslizamiento en el kilómetro 18?

Uparella señaló que en el corredor existe una falla geológica natural y que en el sector se ubican diez humedales , lo que incrementa la humedad en la montaña . A esto se suma lo que describió como una “ altísima influencia antrópica ”. En la parte alta del talud se encontraron viviendas campesinas con actividad agrícola y pecuaria , aljibes y manejos de agua q

See Full Page